Microbiota en la permeabilidad intestinal

Umebir es la solución a tus problemas.

https://www.youtube.com/watch?v=6oTurM7gESE
Umebir soluciones

Microbiota en la permeabilidad intestinal

Microbiota en la permeabilidad intestinal, el intestino es naturalmente permeable, dejando pasar moléculas muy pequeñas para que el cuerpo pueda absorber nutrientes importantes. De hecho, la regulación de la permeabilidad intestinal es una de las funciones básicas de las células que se encuentran en la pared intestinal.

El Síndrome del Intestino Permeable ocurre cuando las paredes intestinales se inflaman tanto, que las aperturas entre las células epiteliales en la barrera intestinal, llamadas “uniones estrechas” (tight junctions) permiten el paso al torrente sanguíneo de toxinas, microbios y partículas de comida sin digerir entre otros, haciendo posible que todo ello pueda circular por nuestros cuerpos.

 

Cuando estamos frente a lo que llamamos un sindrome de hiperpermeabilidad intestinal, lo primero que debemos realizar es una entrevista detallada, que nos dara una cantidad de sintomas muy amplia y asi de amplia como inespecificos que son, que pueden ir desde

 

  • alergias
  • asma
  • atopias
  • cefaleas
  • desgano
  • fatiga cronica
  • autoinmunidad
  • depresion
  • ansiedad
  • trastornos digestivos
  • neblina mental
  • falta de concentracion
  • inflamacion cronica sistemica de bajo grado
  • Solo por nombrar algunos de los posibles, e entonces cuando debemos descartar por medio de examenes precisos patologias y trastornos que compartan estos sintomas inespecificos, si encontramos algo equilibrarlo, y si no encontramos nada en los examenes, y la clinica y algun examen complenetario nos enfoca a un sindrome de hiperpermeabilidad intestinal, debemos iniciar el proceso de reparacion de esa permeabilidad, mientras restauramos la nutricion celualr adecuada, controlamos la inflamacion cornica sistemica, mejoramos la dieta, y vamos valorando los sintomas como evolucionan con el tiempo

    Estos tratamientos suelen ser largos 14-16 meses, donde se ven resultados y mejorías significativas que serán mantenidas en el tiempo siempre que cuidemos la dieta, que a la vez nos mantenga una microbiota intestinal sana y equilibrada , teniendo en cuenta que el intestino forma el 80% de los neurotransmisores y el sistema inmune , no es de extrañar que con este tratamiento mejoren los trastornos de humor, ansiedad, depresión, falta de concentración, e incluso mejoren los rangos de anticuerpos de enfermedades autoinmunes en el caso que existiesen, como así también mejoraran los síntomas relacionados a la inflamación crónica de bajo grado sistémica y sus consecuencias como la fatiga crónica el dolor generalizado muscular y articular entre otros.

    Envía el formulario y te llamamos